jueves, 24 de septiembre de 2015

Descubriendo la relación que tiene la enseñanza de los phrasal verbs con una herramienta como lo es PowToon

!Hola mis estimados bloggers! Qué hay de nuevo, me encuentro saludando de nuevo dando cuenta de una herramienta que encontré, muy buena, muy fácil y además de todo, interactiva; que nosotros los docentes podemos ocupar en el salón para que los alumnos puedan disfrutar la clase y de esta manera no se aburran tan fácil.
Esta aplicación tiene muchos propósitos, no sólo el educativo, también el comercial, así que las funciones que da PowToon son muchísmas.

-Ventajas
Entre las varias ventajas que tiene es que ofrece una cuenta gratuita, la cual se puede enlazar, ya sea con la cuenta de Facebook o con la del correo electrónico, y de esta manera evitar el uso de muchas contraseñas, también nos ofrece muchas animaciones que pueden ser insertadas en las plantillas  y en las diapositivas, todas con las posibilidad de ser combinadas una con otra. 

-Desventajas
Como toda aplicación ofrece cuentas gratuitas y cuentas premium, y por lo tanto hay cosas restringidas para los usuarios de las cuentas gratuitas, pero el servicio no cambia mucho; lo malo en sí es el uso de los mejores efectos. 

Bien amigos bloggers y compañeros, me despido esperando haya sido de ayuda mi aportación. 

El uso de PowerPoint

¡Hey! Pues esta semana se estuvo trabajando con lo que fue la básica, pero no por eso menos útil herramienta de Office, PowerPoint, cual es muy buena para poder diseñar presentaciones escolares y de trabajo, usando muy bien la imaginación y la creatividad, claro sabiendo ordenar las ideas;una herramienta muy accesible para todos nosotros, ya que viene incluido en cualquier paquete de Office, así en ese caso no hay pretexto para no aprender a usarlo, porque tiene accesibilidad, es fácil de usarlo y tiene muchas variedades de plantillas; a continuación les dejaré un ejemplo que estuve haciendo, algo sencillo, pero en el cual se muestran varias herramientas que se pueden usar en PP, como imágenes, audios, hipervínculos, plantillas especiales, WordArt, etc.
Pues bien, ojalá les haya servido esta breve información y pues nos leemos hasta la próxima entrada compañeros bloggers.
 
¡Saludos!  

jueves, 3 de septiembre de 2015

Los Mapas Conceptuales 

El mapa conceptual es una herramienta que tanto como el profesor y el alumno usan para poder resumir  la información y así facilitar el estudio de ésta, además de que la dinámica forma que tienen logran que la "absorsción de la informaciójn sea más sencilla.

La tecnlogía nos brinda muchos programas hoy en día para facilitar la elaboración de mapas conceptuales y/o mentales, como por ejemplo: 

FreeMind es una herramienta para la elaboración y manipulación de mapas conceptuales. Es decir, una herramienta para organizar y estructurar las ideas, los conceptos, su relación entre ellos y su evolución. Y, como hemos comentado, puede ser utilizada en cualquier área del ámbito educativo y como mecanismo o forma de plasmar tormentas de ideas de todo tipo para su posterior reutilización.

File:FreeMind-computer-knowledge-080.png
Las principales características de FreeMind son las siguientes:
  • Permite la utilización de enlaces HTML en los nodos
  • Soporta el plegado y desplegado de los nodos
  • Arrastre/Copia inteligente, es decir, el usuario puede mover los nodos y su información y estilo asociado. También para múltiples nodos seleccionados, arrastrar textos, enlaces y archivos asociados
  • Permite publicar los mapas en Internet como páginas HTML o XHTML si queremos incluir la imagen
  • Tiene la opción de incluir iconos en el mapa conceptual para diferenciar ideas/conceptos específicas o relacionadas. También puede incluir iconos simplemente como decoración
  • Utiliza formato XML lo que facilita exportar los mapas conceptuales a otras aplicaciones
  • Es multilenguaje, con lo cual soporta español.
En su contra podemos decir que:
  • El soporte para las imágenes en los nodos es todavía algo flojo. Cuando elaboremos un mapa conceptual que lleva imágenes y lo queramos trasladar, tendremos que asegurarnos de que llevamos también las imágenes
  • FreeMind no es multiusuario
  • En algunos casos, si el mapa conceptual incluye enlaces web, es posible que el navegador no funcione completamente bien. También puede ocurrir con los archivos locales.  
Tomado de: http://www.xarxatic.com/herramientas-2-0/mapas-y-diagramas/

Como podemos ver las herramientas que nos brinda la tecnología tienen pros y contras, pero siempre debemos tratar de sacarle el mayor provecho posible.